{"id":8585,"date":"2017-10-02T15:57:31","date_gmt":"2017-10-02T13:57:31","guid":{"rendered":"https:\/\/financer.es\/?page_id=8585"},"modified":"2025-01-28T16:06:19","modified_gmt":"2025-01-28T15:06:19","slug":"finanzas-personales","status":"publish","type":"page","link":"https:\/\/financer.es\/finanzas\/finanzas-personales\/","title":{"rendered":"Finanzas Personales"},"content":{"rendered":"\n

Aprende sobre el control de gastos personales<\/h2>\n\n\n\n

En este art\u00edculo vas a aprender c\u00f3mo llevar tus finanzas personales con \u00e9xito y sin agobios. Poniendo en pr\u00e1ctica estos consejos sacar\u00e1s mayor partido a tu dinero.<\/p>\n\n\n\n

En solo 7 pasos vas a saber c\u00f3mo administrar mejor tu dinero y tendr\u00e1s toda la educaci\u00f3n financiera necesaria.<\/p>\n\n\n\n

En este art\u00edculo hemos detallado la m\u00e1s completa gu\u00eda sobre finanzas personales que puedas tener \u00e9xito financiero.<\/p>\n\n\n\n

Qu\u00e9 son las finanzas personales<\/h2>\n\n\n\n

\u00bfQu\u00e9 son las finanzas personales? Las finanzas personales es la gesti\u00f3n que cada uno realiza del dinero, <\/strong>ya sea para ti a nivel personal como para tu empresa o negocio. <\/p>\n\n\n\n

Una buena administraci\u00f3n de las finanzas permite ahorrar y aprovechar nuevas oportunidades de inversi\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

A trav\u00e9s de las finanzas personales podr\u00e1s ver el dinero que recibes (ingresos) y los gastos que tienes.<\/p>\n\n\n\n

El resultado permitir\u00e1\u00a0saber si debes cortar en gastos innecesarios<\/strong>\u00a0para poder ahorrar m\u00e1s y realizar inversiones rentables para sacar m\u00e1s partido a tu dinero.<\/p>\n\n\n\n

El principal objetivo de una buena organizaci\u00f3n de las finanzas personales es que tus gastos no excedan tus ingresos, y, por tanto, conseguir una salud financiera.<\/p>\n\n\n\n

Por ejemplo, una empresa puede decidir si ampliar mercado en otros pa\u00edses tomando como base los ingresos que ha tenido y calculando los gastos que esa operaci\u00f3n implicar\u00eda.<\/p>\n\n\n\n

Por qu\u00e9 aprender sobre finanzas personales<\/h2>\n\n\n\n

Si quieres aprender finanzas personales, es esencial que primero aprendas a saber gestionar mejor tu econom\u00eda personal y familiar. <\/p>\n\n\n\n

A trav\u00e9s de una buena planificaci\u00f3n conseguir\u00e1s sacar m\u00e1s rendimiento a tu dinero<\/strong> y evitar\u00e1s tener inestabilidad econ\u00f3mica.<\/p>\n\n\n\n

Poder llevar una buena gesti\u00f3n de las finanzas personales requiere un poco de tiempo, sin embargo, no se necesitan conocimientos financieros.<\/p>\n\n\n\n

7 Pasos para mejorar finanzas personales<\/h2>\n\n\n\n

Con estos 7 sencillos pasos obtendr\u00e1s la educaci\u00f3n y conocimientos para iniciarte en tus finanzas y mejorar econom\u00eda personal.<\/p>\n\n\n\n

1. Haz un plan de gastos<\/h3>\n\n\n\n

Para empezar a controlar las finanzas personales primero debes saber cu\u00e1nto ganas y cu\u00e1nto gastas.<\/p>\n\n\n\n

Realizar un plan de gastos anotando todos los ingresos y los gastos.<\/p>\n\n\n\n

Puedes encontrar plantillas de finanzas personales en el excel en tu ordenador<\/strong><\/p>\n\n\n\n

En Financer.com <\/strong>hemos preparado para ti una plantilla excel para tus finanzas personales:<\/p>\n\n\n

Descargar excel finanzas personales<\/a><\/div>\n\n\n

Para saber como administrar mi dinero, tambi\u00e9n tienes la opci\u00f3n de utilizar aplicaciones especializadas que realizan este proceso autom\u00e1tico y un control financiero m\u00e1s c\u00f3modo.<\/p>\n\n\n\n

M\u00e1s abajo en este art\u00edculo hemos indicado las 3 mejores aplicaciones<\/strong> que te ayudar\u00e1n a controlar los gastos.<\/p>\n\n\n\n

La ventaja de las aplicaciones es que la mayor\u00eda se enlazan directamente con tu cuenta bancaria.<\/a><\/p>\n\n\n\n

No tendr\u00e1s que preocuparte de tener que anotar nada y por tanto no hay opci\u00f3n de olvidarte de anotar ning\u00fan gasto.<\/p>\n\n\n\n

Sin importar la metodolog\u00eda, a trav\u00e9s de apps o manualmente, cada gesti\u00f3n de gastos consta de lo siguiente:<\/p>\n\n\n\n

Ingresos<\/strong>:<\/th>Gastos<\/strong><\/th><\/tr><\/thead>
Sueldo<\/td>Hipoteca o alquiler<\/td><\/tr>
Prestaci\u00f3n por desempleo<\/td>Pr\u00e9stamos: letra del coche, cr\u00e9ditos r\u00e1pidos<\/td><\/tr>
Pensi\u00f3n<\/td>Gastos en transporte: metro, gasolina<\/td><\/tr>
Otros ingresos<\/td>Gastos en compras: comida, ropa<\/td><\/tr>
Beneficio neto de la inversi\u00f3n
(descontando el dinero invertido)<\/td>
Gastos de ocio<\/td><\/tr>
<\/td>Seguros<\/td><\/tr>
<\/td>Facturas: agua, luz, internet, m\u00f3vil, etc.<\/td><\/tr><\/tbody><\/table>
Ejemplo de finanzas personales<\/figcaption><\/figure>\n\n\n\n

Si quieres un nivel m\u00e1s avanzado para hacer tu balance financiero, en este art\u00edculo explicamos con m\u00e1s detalle c\u00f3mo hacer un presupuesto personal.<\/a><\/p>\n\n\n\n

Es muy importe que las deudas, como hipotecas<\/a>, pr\u00e9stamos personales<\/a> y otros micropr\u00e9stamos<\/a> que tengas, no deben sobrepasar nunca el 30% de tus ingresos.<\/p>\n\n\n\n

2. Reduce gastos<\/h3>\n\n\n\n

Si reduces gastos ir\u00e1s m\u00e1s desahogado mensualmente y adem\u00e1s te permitir\u00e1 ahorrar. <\/p>\n\n\n\n

En el 2017 la tasa de ahorro en Espa\u00f1a cerr\u00f3 con un 7,20% de la renta disponible, mientras que en Alemania ten\u00eda una tasa de 17,03%.<\/p>\n\n\n\n

Por otro lado, el consumo ha ido creciendo un 3,7% durante los a\u00f1os de la crisis econ\u00f3mica entre el 2009 y 2011.<\/p>\n\n\n\n

Muchos espa\u00f1oles encuentran dificultades para poder ahorrar, una tarea que la mayor\u00eda de las veces es fallidas debido a una mala optimizaci\u00f3n de la econom\u00eda.<\/p>\n\n\n\n

Si tienes la impresi\u00f3n de que no ganas lo suficiente para poder ahorrar plant\u00e9ate si realmente el motivo es una mala organizaci\u00f3n financiera. <\/p>\n\n\n\n

Como cortar gastos:<\/strong><\/p>\n\n\n\n

    \n
  1. Reduce gastos innecesarios, procura lleva un equilibrio entre tu vida social y tus ingresos<\/li>\n\n\n\n
  2. No compres compulsivamente<\/li>\n\n\n\n
  3. Revisa tus subscripciones: Gimnasio, internet, tel\u00e9fono, Netflix, Spotify, etc.<\/li>\n\n\n\n
  4. Aprende a economizar con nuestros 159 mejores consejos para ahorrar dinero<\/a><\/li>\n<\/ol>\n\n\n\n

    3. Dedica tiempo a tu econom\u00eda<\/h3>\n\n\n\n

    La educaci\u00f3n financiera es esencia, y dedicar tiempo a tu dinero es una regla de oro que deber\u00edas seguir. <\/p>\n\n\n\n

    Ed\u00facate y f\u00f3rmate para poder analizar las opciones de inversi\u00f3n m\u00e1s rentables que har\u00e1n crecer tu dinero. <\/p>\n\n\n\n

    Cuanto m\u00e1s informado est\u00e9s, mejores decisiones podr\u00e1s tomar, ya sea para invertir como para decidir en qu\u00e9 banco quieres abrir una cuenta bancaria.<\/p>\n\n\n\n

    En Financer.com recomendamos que al principio dediques una hora semanal para leer art\u00edculos relacionados sobre finanzas personales, y partir de ah\u00ed ir\u00e1s aprendiendo y descubriendo qu\u00e9 noticias te interesan m\u00e1s.<\/p>\n\n\n\n

    Pasados unos seis meses, dedica entre 15 a 20 minutos al d\u00eda para saber m\u00e1s sobre los m\u00e9todos de inversi\u00f3n que m\u00e1s te han interesado.<\/p>\n\n\n\n

    4. Revisa tu cr\u00e9dito con regularidad<\/h3>\n\n\n\n

    Para mejorar tus finanzas personales revisa tu cr\u00e9dito con regularidad para saber cu\u00e1nto est\u00e1s gastando y cu\u00e1nto te queda disponible.<\/p>\n\n\n\n

    Para saber manejar las finanzas dom\u00e9sticas hay que saber el dinero que dispones para poder decidir y priorizar las compras.<\/p>\n\n\n\n

    Revisa tus cuentas bancarias por lo menos una vez a la semana.<\/p>\n\n\n\n

    Si tienes deudas pendientes por pagar, no te pierdas este art\u00edculo donde explicar que gastos deber\u00edas liquidar primero y c\u00f3mo salir de deudas<\/a> para conseguir tu libertad financiera<\/p>\n\n\n\n

    5. Pagos autom\u00e1ticos<\/h3>\n\n\n\n

    En la medida de lo posible establece pagos autom\u00e1ticos, una medida preventiva para evitar los impagos. <\/p>\n\n\n\n

    Para mejorar tus finanzas personales puedes establecer pagos autom\u00e1ticos de aquellos gastos mensuales como internet, alquiler, etc. <\/p>\n\n\n\n

    6. Ahorra e Inverite<\/h3>\n\n\n\n

    El ahorro en finanzas personales es uno de los aspectos m\u00e1s importantes a considerar.<\/p>\n\n\n\n

    En la medida de lo posible intenta ahorrar cada mes aunque sean 50\u20ac, esto te permitir\u00e1 tener un fondo financiero.<\/a><\/p>\n\n\n\n

    No dejes el dinero en tu cuenta del d\u00eda a d\u00eda, ponlo en una cuenta de ahorros<\/a>, que aunque genere pocos ingresos, evitar\u00e1 que caigas en la tentaci\u00f3n de gastarlo.<\/p>\n\n\n\n

    No seas demasiado estricto, algunos meses podr\u00e1s ahorrar m\u00e1s y otros menos.<\/p>\n\n\n\n

    Establece en tus finanzas personales un objetivo de ahorro que motive, por ejemplo, puedes ahorrar para poder comprar ropa en las rebajas, para comprar un coche<\/a> o moto o realizar cualquier salida de fin de semana.<\/p>\n\n\n\n

    Establece un objetivo a la vez, como dice el refr\u00e1n quien mucho abarca poco coge.<\/p>\n\n\n\n

    Para un buen manejo de tus finanzas personales, pon objetivos reales, si aprietas mucho el cintur\u00f3n acabar\u00e1s agobiado y tirar\u00e1s la toalla.<\/p>\n\n\n\n

    Empieza con peque\u00f1as cantidades y consigue la satisfacci\u00f3n personal de haber conseguido tus metas de ahorro.<\/strong><\/p>\n\n\n\n

    Para poder ahorrar tendr\u00e1s que eliminar aquellos gastos innecesarios y caprichos que dan satisfacci\u00f3n pero destruyen tu futuro econ\u00f3mico. <\/p>\n\n\n\n

    Invierte parte del dinero ahorrado. <\/p>\n\n\n

    <\/div>

    Escoge una inversi\u00f3n acorde con tu perfil de inversor; hay varios tipos, desde invertir en Bolsa<\/a>, Robo advisors<\/a> o\u00a0si eres m\u00e1s conservador siempre puedes ahorrar con una cuenta dep\u00f3sito a plazo fijo.<\/a><\/p><\/div>\n\n\n

    7. Paga las deudas pendientes<\/h3>\n\n\n\n

    Por \u00faltimo, para saber manejar tus finanzas personales, liquida las deudas pendientes, tanto las deudas buenas como las malas.<\/a><\/p>\n\n\n\n

    Aprovecha los ahorros para solventar las deudas que tienes pendientes.<\/p>\n\n\n\n

    Existen varios m\u00e9todos para liquidar los pr\u00e9stamos pendientes, analiza cu\u00e1l te motiva y puede ser m\u00e1s efectivo para tu planificaci\u00f3n financiera:<\/p>\n\n\n\n

      \n
    1. Liquidando primero las deudas con la cuota m\u00e1s peque\u00f1a (m\u00e9todo bola de nieve)<\/li>\n\n\n\n
    2. Liquidando primero los pr\u00e9stamos con el inter\u00e9s o cuota m\u00e1s elevada (m\u00e9todo avalancha)<\/li>\n<\/ol>\n\n\n\n
      \"control
      C\u00f3mo organizar tus finanzas personales<\/figcaption><\/figure>\n\n\n
      <\/div>

      5 errores que cometes en tu control de finanzas personales<\/h3>

      Estos son 5 errores comunes que muchos usuarios comenten:<\/p>\n