{"id":118232,"date":"2025-01-28T15:54:54","date_gmt":"2025-01-28T14:54:54","guid":{"rendered":"https:\/\/financer.es\/?post_type=wiki&p=118232"},"modified":"2025-02-03T19:26:48","modified_gmt":"2025-02-03T18:26:48","slug":"deuda-buena-deuda-mala","status":"publish","type":"wiki","link":"https:\/\/financer.es\/finanzas\/articulos\/deuda-buena-deuda-mala\/","title":{"rendered":"Deuda buena y deuda mala"},"content":{"rendered":"\n

Las diferencias entre deuda buena y deuda mala son fundamentales para gestionar de manera inteligente tus finanzas personales. <\/a><\/p>\n\n\n\n

Aunque muchas personas consideran que todas las deudas son negativas, la realidad es que algunas pueden ayudarte a construir un futuro financiero m\u00e1s s\u00f3lido, mientras que otras pueden convertirse en una pesada carga econ\u00f3mica.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfQu\u00e9 son las deudas malas?<\/h2>\n\n\n\n

Las deudas malas, tambi\u00e9n conocidas como deudas destructivas,<\/strong> son aquellas que causan estr\u00e9s en las finanzas personales o familiares y conllevan un empeoramiento de la situaci\u00f3n econ\u00f3mica de quien las contrae. <\/p>\n\n\n\n

Estas deudas est\u00e1n t\u00edpicamente ligadas al estilo de vida de la persona y pueden acabar generando problemas financieros<\/strong> serios si no se gestionan adecuadamente.<\/p>\n\n\n\n

Se caracterizan por ser pr\u00e9stamos personales <\/a>que se utilizan para adquirir bienes o servicios que no podemos pagar al contado, pero que no generan ning\u00fan tipo de rentabilidad econ\u00f3mica. <\/strong><\/p>\n\n\n\n

El \u00fanico beneficio que obtenemos es el disfrute inmediato del bien o servicio adquirido,<\/strong> mientras que la obligaci\u00f3n de pago se extiende mucho m\u00e1s all\u00e1 de su vida \u00fatil o disfrute.<\/p>\n\n\n

<\/div>

Las deudas malas empobrecen<\/h3>

<\/p>\n

Estas deudas son especialmente peligrosas porque nos empobrecen de dos maneras:<\/p>\n

<\/p>\n

    \n
  1. por un lado, nos obligan a devolver el dinero prestado m\u00e1s los intereses,<\/li>\n
  2. y por otro, el bien o servicio adquirido no nos aporta ning\u00fan retorno econ\u00f3mico.<\/li>\n<\/ol>\n

    <\/p><\/div>\n\n\n

    De hecho, en muchos casos, cuando terminamos de pagar la deuda, el bien ya ha perdido gran parte de su valor o el servicio ya ha sido consumido por completo.<\/p>\n\n\n\n

    Diferentes niveles de empobrecimiento en las deudas malas<\/h2>\n\n\n\n

    Las deudas malas, por lo general, suelen estar vinculadas a productos financieros con tasas de inter\u00e9s elevadas. <\/p>\n\n\n\n

    Por ejemplo, las tarjetas de cr\u00e9dito <\/a>en modo revolving pueden llegar a tener un TAE superior al 20%, lo que significa que por cada 1.000 euros de deuda, podr\u00edamos estar pagando m\u00e1s de 200 euros solo en intereses al a\u00f1o. <\/p>\n\n\n\n

    Esta situaci\u00f3n puede llevar a lo que los expertos financieros denominan \u00abespiral de deuda<\/em>\u00ab, donde se necesita contraer nuevas deudas para pagar las anteriores, <\/strong>creando un c\u00edrculo vicioso dif\u00edcil de romper.<\/p>\n\n\n

    <\/div>

    En Financer recomendamos hacer uso de un comparador de pr\u00e9stamos<\/a> para que en caso de recurrir a un financiamiento, contratar por lo menos, la mejor oferta del mercado.<\/p><\/div>\n\n\n

    Niveles de gravedad de las deudas malas<\/h3>\n\n\n\n

    Dentro de las deudas malas existen diferentes niveles de gravedad. <\/p>\n\n\n\n

    Por ejemplo, no es lo mismo financiar la compra de un electrodom\u00e9stico necesario a un inter\u00e9s razonable, que utilizar m\u00faltiples tarjetas de cr\u00e9dito para mantener un estilo de vida por encima de nuestras posibilidades. <\/p>\n\n\n\n

    Las deudas m\u00e1s peligrosas son aquellas que:<\/p>\n\n\n