Préstamos para los estudios

Redactor:  Mireia Olive
|
Actualizado: junio 7, 2024

Queremos ayudarte en tu futuro profesional, ya sea un estudio universitario, un curso o un máster.

Conoce en qué consisten estos tipo de préstamos personales y quién los ofrece

Empieza a comparar

¿Cuánto necesitas?

Préstamos para estudiantes

¿Has encontrado algún curso interesante? ¿Te gustaría cursar una carrera, grado o posgrado, o ese máster que tanto anhelas hacer? 

Estudiar es una inversión en ti mismo, ya que los conocimientos adquiridos pueden impulsarte hacia el éxito laboral. Sin embargo, todo tiene un precio. 

Estudiar no es económico en España, aunque en otros países europeos la universidad es gratuita (al final del artículo indicamos qué países son). 

Así que, si estás pensando en ampliar tus conocimientos, es importante que consideres cuidadosamente los costes y beneficios de cada opción.

¿Qué es el préstamo para estudios?

Un préstamo para estudios es una operación financiera ofrecida por entidades financieras para cubrir los costos de un programa educativo. 

Por lo tanto, el requisito principal es que la finalidad sea el pago de un proyecto formativo, y pueden acceder a él personas que cumplan con este requisito, sin importar la edad. 

Si bien es cierto que la mayoría de las veces son solicitados por jóvenes menores de 30 años que carecen de estabilidad económica o laboral, y que en muchos casos son desembolsados o avalados por los padres.

Los préstamos para estudios se caracterizan por tener un interés más bajo que los préstamos personales tradicionales, con una TAE que puede oscilar entre el 4% y el 7%, y por exigir menos vinculaciones, aunque este último aspecto dependerá de cada entidad financiera.

Además, estos préstamos suelen admitir avalistas o cotitulares, siendo en la mayoría de los casos los padres quienes respaldan a sus hijos para poder financiar el curso académico.

Por otro lado, las entidades financieras suelen cobrar una comisión de apertura bastante elevada, que puede llegar incluso al 2%.

Compara préstamos de 51 entidades

Encuentra el interés más bajo en un clic

¿Dónde contratar el préstamo para estudios?

Como hemos comentado anteriormente, hay muchas ofertas en el mercado, por lo que a continuación te indicaremos las más relevantes que pueden ser de utilidad para ti.

Préstamos en entidades financieras 

Si necesitas financiamiento para estudiar, puedes recurrir a entidades financieras como Cetelem o Lea Bank, que ofrecen hasta 60.000€ a devolver en 8 años. Los intereses son altamente competitivos y no solicitan ningún aval.

El proceso de tramitación y gestión es 100% y recibirás el dinero en un plazo máximo de 48 horas. 

Préstamos para estudios del Banco Santander

El Banco Santander ofrece un préstamo desde 600€ hasta 12.000€ para pagar la matrícula de la universidad, ya sea para estudiar en España o en el extranjero. 

prestamo estudios santander

Permite un período de devolución de 6 a 12 meses y una tasa de interés variable entre el 5,10% y el 7,19%, según el importe.

También ofrece la opción de financiar toda la carrera, en cuyo caso el importe total financiado asciende hasta los 80.000€.

La tasa de interés es más elevada, llegando hasta el 11,45%, pero permite un período de carencia de hasta 6 años.

Préstamos para estudios de CaixaBank

La oferta de préstamos para estudiar en CaixaBank es muy amplia y va desde préstamos específicos para cursar estudios en determinados centros universitarios hasta préstamos sin aval diseñados para aquellos jóvenes que no pueden ser respaldados por sus padres. 

prestamos para estudiante

Con el préstamo para estudios de CaixaBank, puedes solicitar desde 3.000€ hasta 30.000€, y todo el proceso se gestiona de manera online.

Requisitos de los préstamos para estudiantes

Como en cualquier operación que involucra la concesión de un crédito, los préstamos para estudiantes también requieren cumplir ciertos requisitos para poder ser aprobados.

Estos requisitos pueden variar según la entidad donde se solicite el financiamiento. 

Por ejemplo, las entidades prestamistas privadas que ofrecen creditos online suelen ser menos exigentes y, en su mayoría, solo les interesa que el solicitante tenga la solvencia para poder devolver el dinero, sin prestar mucha atención a la finalidad del préstamo.

Sin embargo, a continuación indicamos las condiciones y requisitos generales para que los tengas en cuenta:

  1. El titular del préstamo para estudiantes debe tener mínimo 18 años

    El titular del préstamo para estudiantes debe tener al menos la edad mínima legal de 18 años. 

    Si tienes al menos 18 años, podrías solicitar el crédito; en el caso de ser menor de edad, serían los padres quienes tendrían que solicitar el préstamo en tu nombre.

  2. Residir en España y tener los documentos de identidad en vigor

    El titular debe ser residente español y, por consiguiente, poseer los documentos que lo acrediten, como el DNI o el NIE en el caso de nacidos en el extranjero. Es posible que se solicite una prueba de domicilio, como por ejemplo una factura a tu nombre.

  3. Tener solvencia para el reembolso

    Cuando un prestamista concede un préstamo, debe asegurarse de que el deudor tendrá los medios económicos para devolverlo sin problemas de impago. 

    Para ello, analizarán los niveles de ingresos y deudas del solicitante, asegurándose de que estas últimas no superen el 35% de los ingresos. 

    Por ejemplo, si recibes mensualmente 1000€ netos, la cuota de las deudas de préstamos no excederá los 350€.

  4. ¿Y qué pasaría si no tuvieras trabajo? 

    Ser estudiante y trabajar, además de agotador, podría considerarse un lujo para aquellos jóvenes que recién salidos del bachillerato comienzan sus estudios universitarios. 

    Las entidades bancarias son conscientes de esto y, por este motivo ofrecen el préstamo para estudiantes sin trabajo, no te pedirán una nómina, pero sí solicitarán un avalista o un cotitular (en su mayoría son los padres) que puedan responder por ti o, simplemente, pagar el préstamo por ti.

    Por tanto, el banco verificará el nivel de solvencia de tus padres, asegurándote de que no exceda el 35%.

    Si no tienes empleo, haz clic en el siguiente enlace para ver una comparativa de los mejores préstamos sin nómina.

  5. Comprobante de estudios

    Solicitarán un comprobante de estudios que verifique que eres estudiante y que el dinero del préstamo será destinado a los estudios. 

    La entidad financiera indicará exactamente los documentos necesarios, que generalmente incluyen la matrícula, así como cualquier otro documento que puedas solicitar en tu centro de estudios.

Tipos de préstamos para estudiantes 

Existe una amplia variedad de opciones de préstamos según la finalidad específica para la cual se destinará el dinero. 

Por supuesto, la finalidad principal es el estudio, pero este puede abarcar desde la matrícula hasta estudiar en la universidad o en el extranjero, entre otras posibilidades. 

Cada entidad financiera ofrece préstamos diseñados para cubrir necesidades específicas. 

Aunque hemos enumerado algunas de estas opciones, te animamos a realizar tu propia búsqueda para encontrar la mejor oferta que se ajuste a tus necesidades particulares.

Préstamo para estudios universitarios

Como propiamente indica, el préstamo para estudiantes universitarios está enfocado a estudiantes de la universidad que necesiten financiar la matrícula de un grado.

Préstamos para financiar un Máster

Dado que estudiar un máster es más costoso que cursar un grado, algunas entidades bancarias como Abanca ofrecen productos financieros especiales para cubrir la matrícula de postgrado. 

Un máster puede llegar a costar en España más de 15.000€ por lo que los préstamos para estudiar un máster suelen tener un período de devolución más largo, ya que el capital prestado es superior.

Prestamos para pagar la Beca

Algunas entidades financieras ofrecen préstamos específicamente diseñados para estudiantes que reciben becas.

Los préstamos para pagar la beca son una opción financiera para cubrir los gastos no incluidos en la ayuda.

Este préstamo permite complementar el importe de la beca y además para cubrir costes adicionales. 

Préstamos para estudiar en el extranjero 

Los préstamos para estudiar en el extranjero son ofrecidos a estudiantes que buscan decidir estudiar en otro país fuera de España.

Este tipo de préstamo suele cubrir todos los costes asociados con la matrícula, alojamiento, alimentación y otros gastos mientras estudian en el extranjero.

Muchas entidades financieras ofrecen opciones de préstamos específicamente diseñados para estudiantes que desean realizar estudios en el extranjero.

prestamos para estudiantes

¡Ahorra 479,00 € en tu préstamo!

La diferencia de precio para un préstamo 2.000,00 € en 90 días es 479,00 €.

Descubre cómo

¿Debería solicitar un préstamo para los estudios?

En la medida de lo posible, evita endeudarte y, en su lugar, prioriza el ahorro. 

Sin embargo, entendemos que esto no siempre es factible, especialmente cuando se trata de financiar la educación

Contratar un préstamo para los estudios implica una gran responsabilidad, por que se recomienda ser responsable con las acciones. 

En la medida de lo posible evita endeudarte

Si decides incluir a tus padres como aval, ten en cuenta que esto podría ponerlos en una situación difícil si no cumples con tus obligaciones financieras. 

Antes de comprometerte, evalúa cuidadosamente tu capacidad para devolver el préstamo y asegúrate de tener un plan sólido para hacer frente a los pagos.

Por lo tanto, antes de tomar cualquier decisión, asegúrate de entender completamente los términos y condiciones del préstamo, y de tener un plan claro para cumplir con tus obligaciones financieras. 

Recuerda que la responsabilidad recae en ti y en tus acciones.

Preguntas frecuentes sobre los préstamos estudios

¿Puedo contratar los préstamos para estudios online?

Dependerá de  la entidad financiera, por ejemplo en el Banco Santander o en Caixabank la contratación debe ser en las oficinas.

Sin embargo las entidades de creditos rapidos como Cetelem o Cofidis, la contratación es 100% online.

¿Cuándo recibiré respuesta del préstamo estudio?

De las entidades que indicamos al inicio de esta página,  recibirás respuesta casi inmediata. 

Las entidades bancarias podrían tardar entre 24 a 48 días.

¿Cuándo recibiré el dinero del préstamo estudio?

Recibirás el dinero del préstamo estudio en tu cuenta bancaria un plazo de 24 a 48 horas tras haber sido confirmado y aceptada  la concesión del crédito.

¿Cuánto cuesta estudiar en la universidad en España?

El precio de la universidad en España varía según si es una universidad pública o privada. 

Las públicas son evidentemente más baratas, además, según un estudio del Ministerio de Universidades el coste de la matrícula en las universidades públicas varía entre las diferentes comunidades autónomas. Galicia es la región más económica, con un precio de crédito de 12€, mientras que Navarra es la más cara, con un precio por crédito de 19,10€.

Así por ejemplo. el coste por el crédito oscila entre los 18€, por ejemplo en la UAB Universidad Autónomos de Bellaterra el coste por crédito es de 18,46€

En las universidades privadas  el precio total de un grado se sitúa entre los 25000€, aunque el coste del crédito dependerá del tipo de grado, por ejemplo en la UOC Universidad Oberta de Catalunya, el coste por crédito de un grado es de 20,42€, además hay que sumar otros costes administrativos.

Alternativas para estudiar pagando menos

Estudiar con Becas en España o en el extranjero

En España tienes la opción de aplicar por Becas públicas y privadas. 

Las públicas están muy limitadas y se deben cumplir unos requisitos mínimos, por ejemplo analizarán los ingresos totales recibidos en la familia, el lugar de residencia, el expediente académico, etc. 

Becas públicas del MEFPD

Entre las becas públicas se encuentran aquellas ofrecidas por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte. Estas abarcan varios tipos, como ayuda universitaria, formación profesional y enseñanza deportiva, entre otros.

prestamo estudios para becas

Becas Erasmus+

Las  becas Erasmus+ son probablemente las más becas públicas más conocidas por ofrecer ayuda para estudiar en el extranjero, permitiéndote cursar estudios en otro país durante un período que va desde un mínimo de 2 meses hasta un máximo de 1 año.

prestamo becas erasmus

Becas específicas según la comunidad autónoma donde residas 

Cada comunidad autónoma ofrece becas propias, las cuales están más enfocadas en proporcionar ayudas económicas para transporte, alojamiento u otras compensaciones financieras. 

Recomendamos que consultes en el ayuntamiento de tu localidad para obtener más información.

Becas privadas

Las instituciones académicas son conscientes de los problemas financieros a los que un estudiante se enfrenta durante su vida académica, y muchos centros universitarios, tanto públicos como privados, ofrecen becas específicas. 

Por ejemplo, la Universidad de Barcelona ofrece la beca Conecta para que estudiantes sin recursos puedan hacer uso de ordenadores y portátiles.

También hay entidades financieras con programas para cursar sus estudios universitarios como por ejemplo:

Universidades públicas en España

Si estás considerando cursar estudios superiores, es importante tener en cuenta que las universidades públicas ofrecen una opción considerablemente más económica que las privadas.

Por otro lado, al hablar de másteres, la situación cambia.

En instituciones privadas, estos suelen ser más asequibles, principalmente porque las titulaciones no están homologadas y el título que se otorga es específico del centro.

Por ejemplo, mientras que en una universidad pública el coste de un máster puede rondar los 3.000€, en una universidad privada este precio puede ascender significativamente a los 6.000€ o más, llegando incluso a los 15.000€ dependiendo del programa y la institución. 

Por otro lado, en centros privados no homologados, el coste puede ser aún más bajo, a tan solo 1.500€.

Universidades gratuitas en Europa

Antes de optar por un préstamo para tus estudios universitarios, sería prudente considerar la posibilidad de estudiar en el extranjero en universidades que ofrecen educación gratuita.

La educación debería ser accesible para todos, ya que un país compuesto por ciudadanos educados enriquece y fortalece aún más su sociedad, y eso es algo que reconocen muchos países europeos que cuentan con universidades gratuitas o de bajo costo.

Aquí dejamos el listado por si quieres plantearte la opción de estudiar en el extranjero.

  • Alemania: las universidades públicas en Alemania son gratuitas, solo requieren una pequeña cuota de administración semestral o anual, dependiendo de la universidad, por ejemplo en la Frie Universitat de Berlin, apenas llega a los 300€ anuales. 
  • Malta: en la isla maltesa estudiar en la universidad es casi gratis, por eso motivo cada año recibe cientos de estudiantes europeos que además de mejorar su inglés estudian una carrera universitaria. La única universidad pública es la Università ta Malta, y el coste de la aplicación es de 95€.
  • Noruega: ser europeo tiene ventajas, y una de ellas es que no se paga “tuition fees” o costes de administración en las universidades públicas de Noruega como por ejemplo la de Oslo.
  • Finlandia: en Finlandia también se toman los estudios muy en en serio, y ofrecen formaciones postobligatorias gratuitamente para residentes de la Unión Europea, por ejemplo en la Universidad de Helsinki, aunque están repartidas por todo el país. 
Nuestro Compromiso de Transparencia
En Financer nos comprometemos a ayudarte con tus finanzas. Todo nuestro contenido sigue nuestras Directrices Editoriales. Somos transparentes en cuanto a cómo evaluamos productos y servicios en nuestro Proceso de Revisión y cómo generamos ingresos en nuestra Declaración de Divulgación del Anunciante.

Country Manager para el mercado español de Financer desde el 2016 y redactora especializada en contenidos financieros, con un enfoque particular en temas de finanzas, ahorro y préstamos. Con una experiencia de 10 años en el sector ha redactado más de un millar de artículos, los cuales han sido leídos por medio millón de usuarios. Ha contribuido con publicaciones en destacados medios como The HuffPost, La Razón, La Vanguardia y otros medios especializados en el ámbito financiero.

Compartir en

¿Ha sido de ayuda este artículo?

See el primer en dejar tu opinión

¿Cómo podemos mejorar este artículo? Tu comentario es privado.

Usando los comparadores de Financer estás formando parte gratuitamente del programa de ayudas de caridad  Saber más