Wiki

Préstamo entre Particulares: Qué debes tener en cuenta

Escrito por Mireia

- 11 nov 2025

17 min de lectura | Préstamos

  • Los préstamos entre particulares pueden ser con o sin intereses
  • Quien recibe el dinero tiene que declararlo en Hacienda con el modelo 600 pero no tributan
  • Si quien presta el dinero cobra intereses, tendrá que pagar los impuestos en la Declaración de la Renta

Si tienes pensado prestar o solicitar dinero entre familiares o amigos, es importante saber las medidas legales, ya que se rigen de manera diferente a los préstamos personales de las entidades financieras. 

Los préstamos entre particulares son una alternativa para conseguir financiamiento.

En este artículo conocerás qué se considera préstamo o donación,****cómo debes realizar la tramitación y el contrato para no tener problemas con Hacienda.

Nota

Si necesitas un préstamo, en Financer podrás comparar las mejores ofertas de préstamos del momento. 
Podrás encontrar ofertas incluso del préstamos sin intereses
¡Compara ofertas, solicita tu préstamo y recibe el dinero hoy mismo!

Comparar microcréditos

Conoce qué son préstamos entre particulares o familiares, 

Los préstamos entre particulares o familiares son préstamos de dinero realizados entre amigos o familiares.  

La mayoría de las veces los préstamos entre particulares suceden entre familiares, padre e hijos o entre cónyuges, pero también entre amigos.

Aunque sea un acuerdo entre particulares (ya sea entre amigos o familiares) se establecen unas condiciones que vienen establecidas en un contrato.

Este contrato tiene la misma legalidad que cualquier otro contrato financiero.

Por tanto, este contrato ****debe estar firmado por las dos partes, (el prestador y prestatario) e indicar las condiciones del préstamo: importe, plazo de devolución, si tiene o no intereses, etc. 

La diferencia de los préstamos particulares con los bancarios es que no están avalados por el Banco de España.

Por otro lado, como cualquier préstamo, está regido por Ley 2/2009 de contratos de préstamo.

Nota

Si un desconocido contacta contigo para ofrecerte un préstamo de particular a particular, desconfía. Lo más seguro es que se trate de una estafa. 
Lee este artículo si quieres estar prevenido y detectar  los préstamos estafa

¿Necesitas un préstamo?

Compara y encuentra el mejor préstamo entre las principales plataformas del mercado para este mes de noviembre de 2025

Ver los mejores préstamos
About hero image

Guía para prestar dinero a un particular o pedirlo prestado

A continuación indicamos el proceso en los préstamos entre particulares. Ya sea porque tú prestas el dinero o porque eres quien lo solicita.

  • Redactar el contrato con las condiciones: interés, importe, devolución, etc

  • Firmar el contrato las dos partes implicadas

  • Transferir el dinero: el prestamista (quien presta el dinero) realiza la transferencia del dinero

  • Declarar en Hacienda: el prestatario (quien recibe el dinero) presenta a Hacienda en un plazo máximo de 30 días los documentos para declarar el ingreso del dinero recibido

  • Devolución: el prestatario realiza la devolución según lo pactado

  • Declaración de la Renta: El prestamista paga los tributos correspondientes en el caso de tratarse de un crédito con intereses.

Qué debe indicar el contrato de préstamo entre particulares

El contrato de préstamo entre particulares para que sea aceptado legalmente tiene que tener bien definidas las condiciones.

Si tú eres el que presta el dinero, y hubiera problemas con la devolución, con este contrato tendrías una prueba con validez legal.

Si eres quien pide el préstamo, también te sirve para que no el prestamista no te pida el dinero con antelación.  

Además, este contrato es el que tendrás que presentar a Hacienda.

Cualquier persona puede redactar el contrato, de hecho si buscas por internet encontrarás el modelo de contrato del préstamo entre particulares. 

En caso de duda siempre podrás recurrir a un abogado, cuyo servicio tendrá un coste. 

Qué debe incluir el contrato del préstamo entre particulares

  • Fecha del contrato

  • Debe indicar la fecha del día en que se firma el contrato

  • Datos completos del prestatario y prestador

  • El contrato del préstamo entre particulares debe indicar los datos completos de la persona que presta el dinero y quién lo recibe prestado.

  • Así, deberá indicar el nombre y los dos apellidos, dirección completa, número del DNI y estado civil. 

  • Especificar que ambas partes tiene la capacidad legal para formalizar el contrato de préstamo entre particulares con las siguientes cláusulas:

  • Importe del préstamo

  • Especificar el importe en números y letras

  • **Plazo máximo de la devolución **

  • Indicar los años máximos de devolución y la fecha de vencimiento 

  • **Cómo se realizará la devolución **

  • Indicar si es por transferencia bancaria o ingresos en la cuenta del prestamista. Dinero metálico en mano no es aceptado porque no sirve como justificante al no quedar registrado

  • **Dónde se realiza la devolución **

  • Especificar el número de cuenta bancaria del prestamista donde se realizará la devolución y especificar que el justificante de la transferencia o del ingreso servirá como comprobante del pago.

  • Interés

  • Especificar si el préstamo entre particulares tiene intereses o no. 

  • Si no tiene intereses puedes indicar que no devengará interés alguno. 

  • Si tiene intereses indica el porcentaje del interés anual e indicar si los pagos se realizan mensualmente, semestralmente, trimestralmente o anual. 

  • Gastos de formalización del contrato

  • Si hubieran gastos porque habéis preferido ir a un abogado, indicar en el contrato si el gasto es compartido o quién lo asume.

  • Indicar las comisiones por demora del préstamo entre particulares con intereses. Si prefieres una comisión fija o un interés por demora porcentual.

  • Devolución anticipada en del préstamo entre particulares con intereses

  • Indicar si se podrá devolver anticipadamente el préstamo, y en caso de que sí se pueda especificar el importe mínimo y máximo aceptado 

  • **Prórroga del contrato **

  • Esta cláusula es importante pero no obligatoria. Evita problemas en el caso de que la deuda no se haya pagado al llegar la fecha de vencimiento. A fin de cuentas, a las dos partes les interesa acabar bien

  • **Incumplimiento del contrato **

  • Al igual que la anterior cláusula, esta no es obligatoria pero sí recomendable. Aquí se indica los días que el prestamista tiene para tomar acciones jurídicas en caso de impago. 

  • Jurisprudencia

  • Debes indicar a qué leyes y jurisprudencia que se rige el contrato, que en este caso es España

  • Firma de las dos partes

  • Es esencial y mandatoria la firma de las dos personas en las dos copias de los contrato. Debe haber 2 copias, una para el prestamista y otra para el prestatario.  

Estas cláusulas son las más básicas, pero si queréis podéis añadir más.

Solo recuerda que debe estar redactado claramente para evitar confusiones entre las dos partes; ya sea para protegerse en caso de impago, o protegerse para no te reclamen en dinero antes de lo acordado. 

Cómo tributan los préstamos entre particulares en Hacienda 

El préstamo privado entre particulares se declara en Hacienda de una manera diferente y que te explicamos a continuación:

Si eres quien presta el dinero ****

Si eres quien presta el dinero, dependerá de si cobras interés o no.

Préstamo entre particulares con intereses

Al igual que pasa con las inversiones en crowdlending, si generas una rentabilidad por prestar dinero estás obligado a pagar impuestos

Tendrás que pagar los impuestos (IRPF) de las ganancias obtenidos con los intereses obtenidos del préstamo entre particulares.

Estas ganancias se indican en la sección de rendimiento de capital mobiliario y tributan de la siguiente manera: 

Tributación préstamos entre particularesTasa del IRPF:
hasta 6.000€:19%
6.000,01€ a 50.000€:21%
50.0001€ a 200.000€:23%
200.001€ a 300.000€26%
A partir de 300.001€:27%

Si se trata de un préstamo entre particulares sin intereses

No tienes que hacer nada, ya que no estás generando ningún beneficio. Eso si, asegúrate que el prestatario ha registrado el préstamo en Hacienda. 

Así evitarás tener problemas, a lo peor, Hacienda podría pensar que cobras intereses y te pedirá pagar la retribución de esos intereses inexistentes. 

Si eres quien recibe el dinero

Si eres quien recibe el dinero, tendrás que ****presentar estos documentos en las oficinas de la Agencia Tributaria en un plazo máximo de 30 días desde que se realizó la firma del contrato:

  • Copia y original del contrato firmado entre las dos partes

  • Modelo 600 rellenado que puedes descargar aquí

  • **Copia de la transferencia de dinero **

  • Copia del documento de identidad o NIE de todas las partes

Los préstamos entre particulares no tributan para quien recibe el dinero

¿Por qué tengo que registrar la información a Hacienda?

Informando a Hacienda que se trata de un préstamo entre particulares, evitarán que supongan que es una donación y, por tanto, que te pidan pagar los impuestos de donación.

Soy quien recibe el dinero ¿Qué pasa si no declaro el dinero a Hacienda?

Si no declaras el dinero a Hacienda e indicas que se trata de un préstamo entre particulares, sales perdiendo. 

Hacienda podrá suponer que se trata de una donación y te pedirá pagar impuestos sobre el capital recibido del préstamo.  Por no mencionar las sanciones que se impondrán

Si declaras el préstamo entre particulares o familiares, entonces no tendrás que pagar ningún impuesto. 

Los préstamos entre familiares están sujeto, son considerados transmisiones patrimoniales onerosas (OTP) y, por tanto, no tributan. 

Cuándo es un préstamo entre particulares o una donación

Una de las principales dudas que aparecen al dar dinero es saber si se está haciendo un préstamo entre particulares , o una donación o regalo. 

En los dos se da dinero a otra persona, pero la gran diferencia es cómo se formaliza ese acuerdo y las condiciones. 

En las donaciones el que da el dinero gratis no espera nada a cambio. 

Sin embargo en el crédito entre familiares, el prestador puede acordar y esperar unos intereses a cambio y exigir un plazo de devolución.  En tal caso sería un préstamo entre particulares sin intereses, o con intereses según se acuerde.

Para que sea un préstamo entre particulares se necesita un contrato con unas cláusulas que indicarán todas las condiciones de la devolución.

Sin embargo, en las donaciones debes acudir a un notario y el que recibe el dinero (donatario) debe pagar impuestos.

Cuándo es una donación de dinero 

Según el Código Civil las donaciones son regalos, entrega de bienes sin contraprestación y no están exentos de tributación.

El donante, quien regala el dinero, debe indicar en su próxima declaración de la renta que ha donado dinero.

El donatario, quien lo recibe, debe pagar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones ISD

Este importe debe ser abonado 30 días después de recibir la donación y variará según la comunidad donde viva el donatario:  por ejemplo en Madrid es del 1%.

Hacienda tiene un plazo de 4 años para reclamar el Impuesto de Donaciones.

Entonces, si me prestan 50€ ¿tengo que acudir a un notario?

Teóricamente sí, pero la realidad es otra.

Seguramente a Hacienda le resultaría más caro reclamar todos las donaciones de padres a hijos por importes tan insignificantes como 50€. 

Se dice que el importe mínimo es 3.000€ ya que cuando se hace una transferencia bancaria los bancos tienen establecidas unas alertas automáticas que saltan según el importe. 

Por lo general estas alertas son a partir de 3.000€.  La entidad bancaria pasa la notificación a Hacienda de dicha transacción, y es cuando tú tendrías problemas. 

El tema de las donaciones entre un padre e hijo es más complejo de lo que te puedes imaginar. Por esto, antes de empezar cualquier operación te recomendamos que acudas a un abogado especialista.

Preguntas frecuentes sobre los préstamos entre particulares

¿A quién puedo prestar dinero o quién me puede prestar capital?

Los préstamos entre particulares o familiares se realiza entre cualquier persona pero lo recomendable es que se realice con personas de confianza para evitar fraudes: 

Familiares Amigos  Pareja o conyuge

¿Estoy obligado a cobrar intereses en los préstamos entre particulares?

No, no estás obligado a cobrar intereses en los préstamos entre particulares. El contrato debe indicar si devenga intereses o no.

¿Puedo poner garantías en el préstamo entre particulares o familiares?

Sí, puedes poner garantías en el préstamo entre particulares o familiares.

¿Es obligatorio realizar la firma ante notario?

No, no es obligatorio.

¿Qué ocurre cuando muere una de las partes?

Si fallece el prestamista o el deudor la deuda pasará a los herederos. Por ejemplo,  si muere el deudor, sus hijos tendrían que asumir con la devolución (siempre y cuando acepten la herencia). Y si muere el prestamista sus hijos recibirán el dinero de la devolución.

¿Quién tiene que presentar el modelo 600 en un préstamo entre particulares?

El modelo 600 lo presenta el deudor, es decir quien recibe el dinero del credito.

Alternativas para un préstamo entre particulares

Si tienes apuros para solicitar financiamiento o no quieres decir para qué necesitas el dinero, puedes recurrir a entidades crediticias. 

En Financer comparamos las mejores ofertas de préstamos con los intereses más bajos. Líder en a nivel internacional en la comparación de productos financieros.

¿Por qué utilizar Financer?

  • Servicio gratuitoUtilizar los servicios de Financer es gratis

  • Respetamos tu tiempoSabemos el valor que tiene tu tiempo, por eso no realizamos llamadas que pueden interrumpir tu ritmo.

  • No enviamos emails promocionalesTampoco enviamos emails promocionales que acaban en la carpeta del correo no deseado o sencillamente crean confusión diciendo que te han dado un préstamo

  • Somos transparentesSomos honestos en nuestras operaciones y comunicaciones. La transparencia es uno de nuestros valores fundamentales que implica compartir información relevante

  • Solo anunciamos entidades fiables y segurasRealizamos un análisis de cada entidad y solo anunciamos aquellas que son confiables y seguras

¡Si el artículo sobre préstamos entre particulares te ha sido útil, por favor compártelo con otros!

Ver préstamos personales

Política de Transparencia

En Financer estamos comprometidos a ayudarte con tus finanzas. Todo nuestro contenido sigue nuestras Normas EditorialesSomos transparentes sobre cómo analizamos los productos y servicios en nuestro Proceso de Revisión y cómo generamos ingresos en nuesto Aviso de Divulgación

Comentarios

Únete a Financer - Tu guía semanal para dominar los conceptos básicos del dinero, acumular ingresos extra y crear una vida donde el dinero trabaje para ti.

Préstamo entre Particulares: Qué debes tener en cuenta