Tarjetas de crédito

Redactor:  Mireia Olive
|
Actualizado: enero 7, 2025

Conoce las mejores opciones de tarjetas de crédito y contrata aquella que mejor se adapte a tus necesidades. 

Hemos realizado un listado exclusivo de 6 entidades, cada una para situaciones diferentes. 

¡Consigue hasta 3 meses al 0% TAE con increíbles descuentos y reembolsos!

Si estás buscando una tarjeta de crédito y no sabes cuál escoger, no estás solo.

Existe en el mercado una gran variedad de tarjetas de crédito, y encontrar la mejor opción no es tarea fácil.

Escoger incorrectamente o hacer un uso inadecuado puede tener consecuencias graves, desde pagar altas comisiones hasta incurrir en un sobreendeudamiento.

En Financer nos preocupamos por tus finanzas, y por eso te ayudaremos a encontrar la mejor tarjeta de crédito para tus necesidades.

Las mejores tarjetas de crédito

  1. Tarjeta Imagin crédito: recomendada para jóvenes
  2. EVO Banco: una tarjeta de crédito
  3. ING: tarjeta de crédito con seguros y descuentos al contratar la cuenta Nómina
  4. Banco Santander: tarjeta de crédito en la cuenta con nómina sin comisión por cambio de divisa
  5. Plazo: aplaza tus compras hasta en 3 meses
  6. AXI Card: para aquellos que estén en ASNEF

Tarjeta de crédito de Imagin

Si eres joven y necesitas una tarjeta de crédito, entonces Imagin debería estar en tu punto de mira.

Y es que esta entidad ofrece una gran variedad de tarjeta con crédito sin comisión de emisión ni mantenimiento.

Sin embargo, nuestro foco está en la tarjeta Imagin Crédito, no tiene intereses para las compras que se paguen a final de mes, es decir, al 0% TAE.

Alternativamente, también puedes escoger una compra a plazos, pero no recomendamos esta opción por su elevado interés del 22,42% TAE.

Además, no cobran comisiones al retirar dinero en efectivo a débito en cualquier cajero fuera de España, y en los cajeros de CaixaBank

Tarjeta credito Imagin Credito
  • Pago al final de mes al 0% TAE
  • Sin comisiones de emisión ni mantenimiento
  • Saca dinero a débito sin comisiones en cajeros fuera de España o en cajeros CaixaBank
Tarjeta credito Imagin Credito
Interés pago a final de mes:0€
Interés pago fraccionado:22.42% TAE
Mantenimiento:0€

Tarjeta de crédito Inteligente de EVO Banco

La tarjeta Inteligente de EVO Banco es una tarjeta dos en uno, es una tarjeta de crédito y débito a la vez.

Esto quiere decir que en el momento de realizar la compra puedes decir que el pago se descuente en el día (a débito), a final de mes con el 0% TAE, o a plazos fraccionado con interés del 19,995 TAE.

Esta tarjeta no tiene comisiones de mantenimiento, es gratuita al contratar la cuenta Inteligente

Y por si fuera poco incluye descuentos y seguros de viaje.

Tarjeta credito EVO Banco Inteligente
  • Sin comisión de mantenimiento
  • Pago a fin de mes: 0%TAE
  • Pago a plazos: 19,99% TAE (revolving)
Tarjeta credito EVO Banco Inteligente
Interés pago a final de mes:0%
Interés pago fraccionado:19,99% TAE
Mantenimiento:0€

Tarjeta de crédito de ING

La tarjeta de crédito de ING es otra alternativa a considerar, ya que esta entidad también ofrece esta tarjeta sin comisiones de mantenimiento al contratar la cuenta Nómina.

Esta tarjeta destaca por ofrecer varias modalidades de pago:

  • Final de mes al 0% TAE
  • En 3, 6, 12 o 18 meses al 15%, esta opción solo es posible para compras superiores a 90€
  • Paco fraccionado al 18,95% TAE

Además, incluye el seguro de accidentes y asistencia en viaje y descuentos en comercios.

Tarjeta crédito ING
  • Paga a final de mes al 0% TAE
  • Sin comisión de mantenimiento al contratar la cuenta nómina
  • Seguros de antifraude, viajes y asistencia en viajes incluidos
Tarjeta crédito ING
Interés pago a final de mes:0%
Interés pago fraccionado:15% TAE
Mantenimiento:0€

Tarjeta de crédito del Banco Santander

El banco Santander también oferta una tarjeta de crédito con numerosos beneficios.

Una de las mayores ventajas es tu interés al 0% TAE para aquellas compras a crédito que se paguen a inicios del mes siguiente, para ser más exactos el día 1 del siguiente mes.

Pero además, ofrece la opción de dividir el pago en 3 meses al 0% TAE, esta opción exclusiva para compras superiores a 100€.

También ofrecen pagar las compras a plazos, cuyo interés será del 19.56% TAE

Como muchas otras tarjetas de crédito, también incluye seguros y reembolsos en las compras realizadas en comercios asociados al plan Santander Premia.

Respecto al seguro, es un seguro de accidentes con una cobertura hasta 120.00€.

Y si viajas, lleva esta tarjeta encima porque no cobran comisión por el cambio de divisa al realizar compras en otra divisa que no sea el Euro.

Esta tarjeta es gratuita con la cuenta online del Santander, y, por tanto, no tiene costes de mantenimiento.

Tarjeta crédito Santander
  • Paga a final de mes al 0% TAE con opción de pagar en 3 meses al 0% TAE
  • Paga en 3 meses al 0% TAE, en compras superiores a 100€
  • Sin comisiones de emisión ni mantenimiento
  • Sin comisión por cambio de divisa en los pagos con otra moneda
Tarjeta crédito Santander
Interés pago a final de mes:0%
Interés pago fraccionado:19,56% TAE
Mantenimiento:0€

Tarjeta de crédito Plazo

Si no quieres tener una cuenta en un banco, existe la alternativa de la tarjeta de crédito Plazo

Esta tarjeta es gestionada por una entidad financiera, con la ventaja de poder tener un crédito de hasta 5.000€.

El funcionamiento es muy similar a cualquier tarjeta, está vinculada a una cuenta online con IBAN español y todo el proceso de apertura y gestión se realiza directamente desde la aplicación de Plazo.

Y aquí viene las ventajas, a aparte ser una tarjeta de crédito sin cambiar de banco, ofrecer un reembolso en las compras de hasta el 10%, ofrece un crédito al 0% TAE para compras que se paguen hasta en 3 meses

Por contra, si decides financiar la compra a un plazo superior, el interés aplicado será bastante elevado del 19,99% TAE

Esta tarjeta de crédito no es gratuita, tiene un coste mensual de 14,99€.

La entidad ofrece otro plan gratuito, pero solo incluye la tarjeta de débito.

Tarjeta credito Plazo
  • Vinculada a una cuenta online con IBAN español
  • Crédito hasta 5000€
  • Compra y paga en 3 meses sin intereses al 0% TAE
  • 19,99% TAE compras aplazadas
Tarjeta credito Plazo
Interés pago a final de mes:0%
Interés pago fraccionado:19,99% TAE
Mantenimiento:14,99€ al mes

Tarjeta de crédito AXI Card

La tarjeta de crédito AXI Card puede ser la alternativa para las emergencias. Y es que tener esta tarjeta no cuesta nada.

Solo se pagan comisiones al hacer uso de la tarjeta.

El interés de la tarjeta es de los más elevados, actualmente lo tienen a 21,59% TAE y es crédito tipo revolving.

Por tanto, recomendamos que esta opción sea considerada en caso de urgencias.

Como ventajas, permite retirar dinero en cualquier cajero nacional o internacional sin comisión, eso sí, pagarás la comisión del cajero y el interés por hacer un retiro a crédito

Ya que esta tarjeta solo acepta la modalidad de pago aplazado y no ofrece opción de retiros a débito.

Tarjeta credito Axi Card
  • Sin costes de mantenimiento
  • Pago flexible 1,642% mensual
  • TAE 21,59%
  • Tarjeta revolving
Tarjeta credito Axi Card
Interés pago a final de mes:0%
Interés pago fraccionado:21,59% TAE
Mantenimiento:14,99€ al mes

¿Cómo funciona la tarjeta de crédito?

Las tarjetas de crédito son una herramienta financiera que ofrecen la capacidad de realizar pagos sin necesidad de tener fondos inmediatos.

Como cualquier tarjeta, permite realizar compras por internet, pagar en los comercios y tiendas físicas, ya que avalado por corporaciones como Visa y MasterCard que proporcionan la infraestructura de aceptación y ciertos beneficios adicionales como son descuentos.

La distinción de la tarjeta de crédito respecto al resto de tarjetas es que Como la propia palabra dice, ofrece un crédito, es decir, un tipo de «préstamo» pero con ciertas particularidades.

Esto es conocido como «Compra ahora y paga después».

Por tanto, el funcionamiento es de la siguiente manera:

Funcionamiento de la tarjeta de crédito

  1. El titular de la tarjeta realiza la compra
  2. La transacción es aprobada y la entidad financiera realiza el pago de la compra
  3. El titular de la tarjeta realiza el pago a la financiera, generalmente junto con intereses

El límite del crédito asignado varía según el perfil del cliente y de la entidad financiera, aunque suele oscilar entre 1.500€ y 6.000€.

Por tanto, una tarjeta de crédito permite realizar pagos y compras (sin superar el límite de crédito) aunque en ese momento no se disponga de dinero en la cuenta bancaria.

Modalidades de pago de las tarjetas de crédito

Cada entidad financiera ofrece diferentes modalidades de pago y que explicamos a continuación:

    Modalidades de pago en tarjetas de crédito

  1. Pago inmediato (0% TAE):
    Esta modalidad permite pagar las compras en el momento en que se realizan, deduciendo el importe directamente de la cuenta bancaria asociada. Es similar al funcionamiento de una tarjeta de débito y no genera intereses.

  2. Pago a fin de mes (0% TAE):
    También conocido como pago total o «a una sola exhibición», esta opción permite realizar compras durante el mes y pagar el saldo completo al final del periodo de facturación (generalmente a finales de mes o principios del siguiente, según lo establezca la entidad financiera). Si se paga el saldo total antes de la fecha límite, no se generan intereses.

  3. Pago aplazado porcentual (revolving con intereses):
    En esta modalidad, se paga un porcentaje fijo del saldo pendiente cada mes. El porcentaje suele oscilar entre el 3% y el 50% del saldo, dependiendo de la entidad y las condiciones de la tarjeta. El resto del saldo se financia y genera intereses, que suelen ser significativamente altos.

  4. Pago aplazado de cuota fija (revolving con intereses):
    Similar al pago aplazado porcentual, pero en este caso se establece una cuota fija mensual. Esta cuota incluye una parte del capital y los intereses generados. Es importante tener en cuenta que los intereses en esta modalidad también suelen ser elevados.

Ventajas de las tarjetas de crédito

Las tarjetas de crédito ofrecen numerosos beneficios y pueden ser una herramienta financiera útil cuando se usan de manera responsable.

Aquí te presentamos las principales ventajas:

Desventajas de las tarjetas de crédito

Las tarjetas de crédito también tienen su lado oscuro, y conocerlo es esencial para comprender su funcionamiento y hacer un buen uso:

    Desventajas

  • Altas tasas de interés: Las tarjetas de crédito suelen tener tasas de interés significativamente más altas que otros productos financieros. Si no se paga el saldo completo cada mes, los intereses pueden acumularse rápidamente.

  • Riesgo de sobreendeudamiento: La facilidad de uso puede llevar a gastar más de lo que realmente se puede pagar, resultando en un ciclo de deuda difícil de romper.

  • Comisiones y cargos ocultos: Muchas tarjetas tienen comisiones por diversos conceptos como mantenimiento anual, retiros de efectivo, o cargos por pagos atrasados, que pueden no ser evidentes al principio.

  • Impacto negativo en el crédito: El uso irresponsable de la tarjeta, como pagos atrasados o utilizar un alto porcentaje del límite de crédito, puede dañar tu historial crediticio.

  • Compras impulsivas: La disponibilidad inmediata de crédito puede fomentar compras innecesarias o impulsivas, llevando a un gasto excesivo.

  • Tentación de pagar solo el mínimo: La opción de pagar solo el mínimo mensual puede parecer atractiva, pero a largo plazo resulta en pagar mucho más en intereses.

Requisitos de las tarjetas de crédito

Cada entidad exige diferentes condciones, aunque existen requisitos comunes para solicitar una tarjeta de crédito.

    Requisitos:

  • Edad mínima: Tener al menos 18 años, aunque algunas entidades pueden requerir 21 años o más.

  • Historial crediticio: No estar incluido en listas de morosos como ASNEF o RAI. Un historial crediticio positivo mejora las posibilidades de aprobación.

  • Cuenta bancaria: Disponer de una cuenta bancaria activa, preferiblemente en la misma entidad que emite la tarjeta.

  • Residencia: Ser residente legal en España.

  • Ingresos: Demostrar ingresos regulares. El importe mínimo varía según la entidad y el tipo de tarjeta.

  • Requisitos adicionales: Algunos bancos pueden solicitar requisitos adicionales como empleo estable, documentación específica (DNI, justificantes de domicilio) o garantías adicionales para tarjetas con límites más altos.

Qué debes saber antes de contratar la mejor tarjeta de crédito

Antes de elegir una tarjeta de crédito, es crucial considerar varios factores para asegurarte de que se ajuste a tus necesidades financieras. Aquí te presentamos los aspectos más importantes a evaluar:

    Factores a considerar al elegir una tarjeta de crédito

  • Comisiones: Revisa detalladamente todas las comisiones asociadas, incluyendo la cuota anual, cargos por mantenimiento, comisiones por retiro de efectivo y por transacciones en el extranjero. Algunas tarjetas ofrecen exención de comisiones bajo ciertas condiciones, lo cual puede resultar beneficioso.

  • Periodo de gracia y pago a fin de mes: Verifica si la tarjeta ofrece un periodo de gracia y la opción de pagar el saldo completo a final de mes sin generar intereses. Esta característica puede ayudarte a gestionar mejor tus finanzas y evitar cargos innecesarios.

  • Tasa de interés para pagos aplazados: Compara las tasas de interés aplicadas a los pagos aplazados o financiados. Presta atención tanto a la TAE (Tasa Anual Equivalente) como a la TIN (Tasa de Interés Nominal), ya que pueden variar significativamente entre tarjetas.

  • Programa de recompensas y bonificaciones: Evalúa los programas de puntos, cashback o millas que ofrece la tarjeta. Considera si estas recompensas se alinean con tus hábitos de gasto y si realmente las aprovecharás.

  • Descuentos y ofertas especiales: Algunas tarjetas ofrecen descuentos en comercios asociados o acceso a ofertas exclusivas. Valora si estos beneficios son relevantes para ti y si los utilizarás con frecuencia.

  • Cobertura de seguros: Examina los seguros incluidos, como seguro de viaje, de compras o de accidentes. Estos pueden proporcionar un valor añadido significativo si se ajustan a tus necesidades.

  • Límite de crédito: Considera el límite de crédito ofrecido y si se ajusta a tus necesidades financieras sin fomentar un gasto excesivo.

  • Servicio al cliente y plataforma digital: Investiga la calidad del servicio al cliente de la entidad emisora y la facilidad de uso de su aplicación móvil, compatibilidad con pagos móviles y banca en línea.


11 consejos esenciales antes de solicitar una tarjeta de crédito

  1. Analiza la tasa de interés (TAE): Busca la tasa más baja posible, pero recuerda que no es el único factor importante. Considera también la TIN (Tasa de Interés Nominal) y cómo se aplica.
  2. Evalúa la cuota anual: Algunas tarjetas ofrecen exención de esta cuota bajo ciertas condiciones. Valora si los beneficios justifican el coste o si prefieres una tarjeta sin cuota anual.
  3. Busca periodos sin intereses: Muchas tarjetas ofrecen hasta 30 días sin intereses. Aprovecha esta ventaja si puedes pagar el saldo completo regularmente.
  4. Considera el límite de crédito: Evalúa cuánto crédito necesitas realmente. Un límite más alto puede ser útil, pero también puede fomentar el gasto excesivo.
  5. Revisa las comisiones por uso en el extranjero: Si viajas frecuentemente, busca tarjetas con bajas o nulas comisiones por cambio de divisa y retirada de efectivo en el extranjero. Esto puede suponer un ahorro significativo.
  6. Valora los seguros incluidos: Muchas tarjetas ofrecen seguros de viaje, de compras o de accidentes. Considera si estos beneficios son relevantes para ti y compara su cobertura.
  7. Empieza con una tarjeta gratuita: Si es tu primera tarjeta de crédito, considera comenzar con una sin cuota anual para familiarizarte con su uso sin costes adicionales.
  8. Planifica el pago del saldo: Intenta pagar el saldo completo cada mes para evitar intereses. Si no es posible, paga más del mínimo para reducir la deuda más rápidamente.
  9. Explora programas de recompensas: Busca tarjetas que ofrezcan beneficios acordes a tus hábitos de gasto, como programas de puntos, cashback o descuentos en comercios que frecuentas.
  10. Lee la letra pequeña: Presta atención a todos los términos y condiciones, especialmente a las cláusulas sobre cambios en las tasas de interés o beneficios.
  11. Considera la reputación del emisor: Investiga la calidad del servicio al cliente y la facilidad de uso de su plataforma digital.

Preguntas y respuestas sobre tarjetas de crédito

¿Qué se necesita para tener una tarjeta de crédito?

Estos son los requisitos para tener una tarjeta de crédito:

  • Tener mínimo 18 años
  • Residir en España
  • Tener DNI, pasaporte o NIE en vigor
  • No estar en Asnef

¿Qué modalidades de pago hay en una tarjeta de crédito?

Según la entidad emisora de las tarjetas de crédito podrás escoger entre 4 modalidades de pago diferentes:

  • Pago inmediato, sin intereses
  • Pago a final de mes, sin intereses
  • Pago aplazado hasta 36 meses con intereses hasta 23% TAE
  • Pago aplazado, tú escoges la cuota hasta 25% TAE

¿Cómo funcionan las tarjetas de crédito online?

El funcionamiento de las tarjetas de crédito es parecido al de un préstamo. Si seleccionas una compra con pago fraccionado, el banco primero realiza el pago al comercio y posteriormente tú debes pagar al banco el importe de la compra a cambio de unos intereses.

¿Qué pasa si no uso la tarjeta de crédito online?

Si no usas la tarjeta de crédito no pagas intereses, pero debes considerar si es una tarjeta gratuita o si tiene comisiones por mantenimiento. En tal caso, quizá te conviene cancelarla o desactivarla hasta tu próximo uso.

¿Es posible cambiar la forma de pago de la tarjeta de crédito online?

Sí, la mayoría de las entidades ofrecen la opción de poder cambiar la forma de pago, esta opción estará disponible desde su app.

¿Cuál es el límite máximo que puedo tener con la tarjeta de crédito?

El límite de la tarjeta de crédito dependerá del perfil de cada cliente. Las entidades realizan análisis de solvencia para determinar el límite. Por lo general, las tarjetas de crédito estándar tienen un límite de crédito hasta 3.000€, las platino hasta 6.000€ y las oro hasta 10.000€.

¿Dónde puedo conseguir tarjetas de crédito gratis?

Muchas entidades ofertan la tarjeta de crédito gratis si contratas con la cuenta nómina. No pagarás nada por la emisión de la tarjeta ni por el mantenimiento.

¿Qué es mejor un crédito rápido o una tarjeta de crédito online?

Con algunas tarjetas de crédito online puedes obtener un crédito al 0% de interés siempre y cuando liquides dicha compra al final de mes. También está la alternativa de solicitar un crédito rápido; algunas entidades ofrecen préstamos rápidos gratis para importes de hasta 300€ y con una devolución de 30 días. Por lo general, las tarjetas de crédito revolving son el producto financiero menos recomendable por su elevado interés.

¿Tengo que cambiar de banco para contratar una tarjeta de crédito online?

Dependerá de la entidad emisora de la tarjeta. Generalmente, no exigirán que cambies de banco, pero en caso de no hacerlo podrán cobrar comisiones por mantenimiento de la tarjeta.

¿Qué comisiones puedo pagar al tener tarjetas de crédito?

Estas son las comisiones que pueden cobrar las tarjetas de crédito:

  • Emisión y mantenimiento
  • Retiro en cajeros nacionales e internacionales
  • Comisión por cambio de divisa
  • Duplicado de tarjeta
  • Comisión por descubierto o por exceder el límite del crédito

¿Cuándo prescriben las deudas de tarjetas de crédito en España?

La deuda de una tarjeta de crédito en España queda prescrita, es decir, cancelada, pasados 5 años. En el código civil se establece que las deudas de tarjetas de crédito prescriben en 5 años.

¿Hay tarjetas de crédito que aceptan Asnef?

No, no hay tarjetas de crédito con Asnef. Si estás en Asnef podrás contratar la tarjeta de débito o la tarjeta de prepago. Si necesitas dinero, visita la página de préstamos con Asnef.

¿Hay tarjetas de crédito sin comprobar ingresos con entrega inmediata?

Sí, hay entidades que no exigen domiciliar la nómina y cuya tramitación es inmediata. Haz clic aquí para ver el listado de las mejores tarjetas de crédito.

Nuestro Compromiso de Transparencia
En Financer nos comprometemos a ayudarte con tus finanzas. Todo nuestro contenido sigue nuestras Directrices Editoriales. Somos transparentes en cuanto a cómo evaluamos productos y servicios en nuestro Proceso de Revisión y cómo generamos ingresos en nuestra Declaración de Divulgación del Anunciante.
Autor Mireia Olive

Country Manager para el mercado español de Financer desde el 2016 y redactora especializada en contenidos financieros, con un enfoque particular en temas de finanzas, ahorro y préstamos. Con una experiencia de 10 años en el sector ha redactado más de un millar de artículos, los cuales han sido leídos por medio millón de usuarios. Ha contribuido con publicaciones en destacados medios como The HuffPost, La Razón, La Vanguardia y otros medios especializados en el ámbito financiero.

Compartir en

¿Fue útil este artículo?

Sé el primero en dar tu opinión

¿Cómo podemos mejorar este artículo? Tu comentario es privado.

Usando los comparadores de Financer estás formando parte gratuitamente del programa de ayudas de caridad  Saber más