Ser autónomo y gestionar un negocio en España representa todo un desafío. Además de atender a tus clientes, debes encargarte de la gestión administrativa, incluyendo el pago del IVA, impuestos, seguridad social, así como de la gestión de empleados, entre otros.
Tener una cuenta bancaria para negocios separada de la cuenta personal facilita una mejor administración del dinero y permite realizar todos los pagos de manera eficiente.
Existen cuentas para empresas sin comisiones, especialmente diseñadas para autónomos o emprendedores individuales, mientras que las cuentas para PYMEs suelen tener un coste asociado.
Para evitar gastos innecesarios, es recomendable elegir una cuenta con las comisiones más bajas posibles, que ofrezca las herramientas necesarias para tu negocio y simplifique la gestión administrativa.
En este artículo, hemos listado las mejores cuentas para negocios, tanto para autónomos como para empresas con varios empleados.
Mejores cuentas para empresas y autónomos sin comisiones
Cuenta para empresas de Finom
Finom es una plataforma digital que ofrece una cuenta de empresa para pymes, autónomos y empresas
Su cuenta de negocios sin comisiones permite de gestionar las finanzas empresariales de manera eficiente. Aunque la entidad ofrece otros planes de pago.
Incluye además tarjetas físicas y virtuales gratuitas para empleados.
Entre las funcionalidades, permite realizar transferencias en 20 divisas diferentes a 150 países, lo que facilita el manejo de operaciones internacionales.
Para gestionar el control de gastos de los empleados, dispone de un software contable que posibilita la gestión y almacenamiento de documentos en la nube y la vinculación de otras cuentas bancarias desde una única interfaz.
Un atractivo significativo es el reembolso de hasta el 3%, aunque hay críticas por la ausencia de un código SWIFT y la comisión aplicada en retiros de cajero.
- Cuenta de empresa para pymes, autónomos y empresas
- Desde 0€, sin comisiones
- Tarjetas físicas y virtuales gratuitas para los empleados
- Transferencias en 20 divisas diferentes a 150 países
Cuenta online para empresas en Qonto
Qonto es un neobanco francés diseñado para ofrecer cuenta online para empresas, freelancers, startups y pymes en España.
Ofrece una variedad de planes diseñados, desde cuentas para emprendedores individuales hasta grandes equipos.
El plan Básico es el único plan gratuito y está pensado para autónomos.
Incluye una tarjeta MasterCard y otras herramientas, como la creación de facturas, procesamiento automático de pagos, etc.
Este plan permite hasta 30 transferencias sin comisión, excepto las transferencias SWIFT (aquellas realizadas fuera de la zona SEPA).
No permite domiciliar los recibos de la Seguridad Social
Las cuentas de Qonto tiene un IBAN español , permite domiciliar recibos, pero no se puede domiciliar el recibo de la Seguridad ni los de Hacienda.
Los otros planes de Qonto son más completos, pueden incluir 30 tarjetas para los empleados, acceso a las cuenta para el Rol de Contable, entre otros.
Esta entidad ofrece el servicio de creación de empresas y de todo el proceso de registro.
- Basic 11€ al mes: 20 transferencias + 1 tarjeta,
- Smart 23€ al mes: 5 usuarios + 2 tarjetas + 100 transferencias
- Premium 45€ al mes: usuarios ilimitados + 5 tarjetas + 500 transferencias
Cuenta para empresas o negocios en Revolut
Revolut es una alternativa a considerar ya que ofree una cuenta para autónomos y pequeños negocios.
De la misma manera que Revolut ofrece diferentes planes en la cuenta personal, lo mismo ocurre con la opción para Business y Pro.
Y es que esta entidad dispone de 5 planes a elegir en la modalidad de Revolut Pro, diseñada exclusivamente para autónomos.
Además, ofrece 4 planes en la modalidad de Revolut Business, orientada a empresas y enfocada en compañías.
El plan gratuito es el Estándar, disponible solo en Revolut Pro para autónomos. Incluye una tarjeta prepago virtual y permite realizar hasta 5 retiros gratuitos al mes con la tarjeta física, cuyo coste de emisión es de 10€.
La cuenta es 100% digital tiene un IBAN español, sin embargo no es posible domiciliar los recibos de la Seguridad Social y no tiene Bizum.
Por otro lado, una de sus características más atractivas es la aceptación pagos a través de enlaces de pago, códigos QR o incluso Tap to Pay, lo que facilita significativamente el proceso de cobro a los clientes.
Además, incluye un atractivo programa de cashback en compras y permite gestionar múltiples cuentas en diferentes divisas, proporcionando competitivas tarifas de conversión.
Para quienes necesitan un lector de tarjetas, Revolut también ofrece su lector propio, por un costo adicional.
¿Qué es una cuenta para empresas?
Las cuentas bancarias para negocios están diseñadas exclusivamente para la actividad profesional.
No importa si el negocio es de una empresa grande, como si se trata de pequeñas empresas o autónomos.
Al separar las operaciones y transacciones de la empresa o negocio permite gestionar y administrar las finanzas de manera más eficiente.
De la misma manera que existen diferentes negocios, lo mismo ocurre con las cuentas para empresas.
Por este motivo, es importante escoger la cuenta adecuada a las necesidades de tu negocio.
Y es que no tendrá los mismos requerimientos un autónomo que acaba de empezar, a un empresario con varios empleados.
Ventajas de las cuentas para empresas o negocios
Las cuentas para tu empresas online o para tu comercio físico ofrecen beneficios adicionales además de las características básicas de una cuenta personal.
Al elegir una cuenta corriente para autónomos, puedes disfrutar de las siguientes ventajas:
Descuentos y promociones: Según la entidad bancaria, podrás acceder a una variedad de ofertas y promociones que no solo ayudan a reducir costos, sino que también fortalecen tu estrategia financiera.
Ingreso de cheques: Tienes la posibilidad de ingresar cheques en los cajeros automáticos, lo cual simplifica el manejo de tus pagos y cobros sin incurrir en gastos adicionales.
Acceso para colaboradores: Permite a otros miembros esenciales de tu equipo, como un contable, acceder a la cuenta para gestionar operaciones financieras de manera eficiente.
Transferencias Nacionales e Internacionales: Realiza tanto transferencias nacionales como internacionales, lo que te da flexibilidad para gestionar pagos a proveedores y clientes en distintos lugares del mundo.
Gestión y visualización de movimientos: Controla y revisa fácilmente las transacciones de tu negocio, lo que te ayuda a llevar un seguimiento detallado y efectivo de tus finanzas.
Características de las cuentas bancarias para autónomos
10 Factores a considerar al elegir una cuenta online para empresas
Encontrar las mejores cuentas para negocios y autónomos no es fácil, y es que cada entidad ofrece diferentes ventajas.
Por eso recomendamos centrarse primero en el uso que le darás tú según la actividad de tu negecio y posteriormente buscar una que se adapte a tus necesidades.
A continuación, te presentamos los factores que deberías considerar antes de contrar una cuenta para empresas:
Domiciliación de recibos y pago de nóminas y facturas
Como autónomo, tendrás que pagar el IRPF, el IVA, la seguridad social y las facturas. Tener estos pagos domiciliados facilita el proceso significativamente.
Aunque los bancos tradicionales no presentan problemas para estos servicios, algunos neobancos, como Revolut, pueden tener limitaciones.
Si tienes empleados, optar por una cuenta para empresas sin comisiones que permita pagos automáticos de nóminas puede ahorrarte mucho tiempo.
Tarjetas de negocios gratuitas
Probablemente utilices principalmente tarjetas o pagos móviles.
La mayoría de las entidades ofrecen una tarjeta de débito gratuita y, en algunas ocasiones, según la actividad de tu negocio, también una tarjeta de crédito.
Es importante analizar las posibles comisiones adicionales, como las de descubierto, que también pueden aplicarse a las tarjetas de débito.
Si viajas con frecuencia, busca aquellas tarjetas que ofrezcan las mejores tasas de cambio de divisa, como Revolut.
Transferencias gratuitas
Elige bancos que ofrezcan cuentas negocios sin comisiones con transferencias ilimitadas y mínimas comisiones.
Las transferencias bancarias en la zona SEPA son gratuitas; por lo tanto, verifica si tus clientes o proveedores están dentro de esta zona y la urgencia de los envíos de dinero.
Aplicación de fácil uso
Administrar operaciones desde el móvil es muy común.
Si usas aplicaciones frecuentemente, elige una cuenta para empresas sin comisiones con una app fácil de navegar y que tenga las herramientas necesarias.
Todas las apps están disponibles en Apple Store y Google Play, y algunos bancos como BBVA o Santander ofrecen compatibilidad con Smartwatch.
Considera también funcionalidades adicionales, como las que ofrece BBVA con Smart Pay, o Apple Pay con Santander e Ibercaja.
Haz clic aquí para ver el ránking de las mejores apps bancarias.
Red de cajeros
La red de cajeros es otro aspecto a considerar.
¿Viajas con frecuencia? ¿Realizas retiros en el extranjero regularmente?
Las comisiones por retiros y cambios de divisa pueden ser altas si no eliges la cuenta corriente adecuada.
Uso de TPV
Si tienes un comercio, necesitarás un TPV (Terminal de Punto de Venta).
Este tiene un coste que puede ser por transacción o un fijo mensual.
Si realizas muchas transacciones, lo recomendado es una tarifa plana, pero asegúrate de revisar sus límites.
Entidades que ofrecen TPV con cuentas empresariales sin comisiones incluyen BBVA, Sabadell, Ibercaja, Bankinter Empresas, CaixaBank y Santander.
Posibilidad de financiación
Nunca se sabe cuándo podría necesitarse un préstamo para tu empresa.
Es mejor prevenir y estar preparado.
Entidades que ofrecen financiación incluyen BBVA, Ibercaja, Santander, Bankinter y CaixaBank.
Seguros incluidos o con descuentos
Contratar un seguro proporciona tranquilidad y comodidad.
Entidades que ofrecen seguros o descuentos incluyen BBVA, Ibercaja, Santander y CaixaBank.
Atención personalizada y asistencia financiera
Encontrar el mejor banco para pequeñas empresas puede ser complicado.
Existe mucha competencia y algunas entidades ofrecen asistencia financiera.
Revisa las ventajas de asesoramiento financiero que ofrece la entidad, ya sea a través de la app o por teléfono.
Especialización en tu actividad
Muchos bancos ofrecen productos especiales en la cuenta business de aquellas empresas con actividades específicas.
Comisiones de las cuentas para empresas
La mayoria de las cuentas online para empresas ofrecen las funcionalidades más básicas sin comisiones.
Sin embargo, pueden haber operaciones de pago. Estas tarifas pueden impactar significativamente en los costes operativos.
Por este motivo, aquí dejamos un desglose de las comisiones más comunes que podrías encontrar:
- Comisión de mantenimiento
- Comisión de administración
- Comisiones por transferencias (nacionales, internacionales, SEPA e inmmediatas)
- Comisión por ingreso y emisión de cheques
- Comisión por descubierto
- Comisión por exceso de operaciones
- Comisión por saldo mínimo no mantenido
- Comisión por cambio de divisas
- Comisiones por el uso de TPV (Terminal Punto de Venta):
- Comisión por emisión de tarjetas de empresa adicionales
¿Qué diferencia hay entre freelance, autónomo y pyme?
Las entidades bancarias aplican planes especiales según el tipo de cliente de empresa.
Conocer qué tipo de cliente eres te ayudará a poder seleccionar la cuenta más adecuada a tus necesidades.
A continuación indicamos las diferencias:
Freelance (trabajador independiente o profesional autónomo
Se refiere a una persona que realiza trabajos esporádicos y recibe ingresos adicionales específicos, sin superar el Salario Mínimo Interprofesional de 12,600€ anuales.
Generalmente, los freelancers son individuos que, además de tener un empleo asalariado en una empresa, realizan pequeños trabajos autónomos por cuenta propia.
En este caso, la Seguridad Social ya se descuenta desde la empresa donde están empleados, pero deben pagar el IVA o impuestos sobre sus ingresos como freelancers.
Están exentos de registrarse en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
Autónomo (rabajador por cuenta propia o empresario individual)
Es alguien que trabaja total o parcialmente en su actividad laboral de manera independiente, y todos sus ingresos provienen de su propio negocio.
Deben pagar impuestos, IVA, y contribuir a la Seguridad Social. Es necesario que se den de alta en el RETA y cuenten con un Número de Identificación Fiscal (NIF) empresarial para emitir facturas a su nombre.
Freelance vs Autónomo
Mientras que ambos trabajan de manera independiente, la distinción radica en la formalidad y perpetuidad de la actividad.
Un freelance tiene menos carga administrativa y no cotiza automáticamente a la Seguridad Social, a diferencia del autónomo, quien debe manejar su negocio con mayor estructura administrativa y cotizar debidamente.
Por último, si decides trabajar regularmente como freelance, la recomendación es investigar las regulaciones locales y considerar registrarte como autónomo si tu actividad se convierte en una fuente constante de ingresos.
Consultar a un asesor fiscal para conocer tus obligaciones fiscales.
Microempresa
Se refiere a una empresa con hasta 10 empleados.
El NIF está registrado a nombre de la empresa, no del propietario.
PYMEs
Son pequeñas y medianas empresas que cuentan con entre 11 y 200 trabajadores.
Empresa:
Se clasifica como una entidad con más de 200 trabajadores.
Ejemplo:
Por ejemplo, un diseñador gráfico podría comenzar a realizar trabajos freelance los fines de semana para obtener ingresos adicionales.
A medida que su carga de trabajo aumenta, decide convertirse en autónomo, dejando su empleo en una empresa para dedicarse a tiempo completo a sus clientes.
Con el tiempo, al atraer más clientes, necesita contratar empleados para ayudarle, convirtiéndose así en una PYME.
Bancos que permiten domiciliar los recibos de la Seguridad Social
Uno de los mayores quebraderos de cabeza para un autónomo es la presentación y el pago de la Seguridad Social y del IVA, trámites que deben realizarse cada tres meses.
En cuanto al pago, este puede domiciliarse. Sin embargo, no todos los bancos están asociados con la Seguridad Social.
Si buscas una entidad asociada que permita la domiciliación, a continuación encontrarás una lista de estos bancos.
ENTIDAD FINANCIERA (CÓDIGO BANCO ESPAÑA) | TIPO DE COLABORACIÓN |
---|---|
0019 DEUTSCHE BANK, S.A.E. | INGRESOS Y PAGOS |
0049 BANCO SANTANDER, S.A. (admite código 0030, 0075, 0233 y 0238) | INGRESOS Y PAGOS |
0061 BANCA MARCH, S.A. | INGRESOS Y PAGOS |
0073 OPEN BANK, S.A. | INGRESOS Y PAGOS |
0078 BANCA PUEYO, S.A. | INGRESOS Y PAGOS |
0081 BANCO DE SABADELL, S.A. | INGRESOS Y PAGOS |
0108 SOCIETE GENERALE, S.E. | INGRESOS Y PAGOS |
0128 BANKINTER, S.A. | INGRESOS Y PAGOS |
0133 NUEVO MICRO BANK, S.A. | INGRESOS Y PAGOS |
0149 BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA | INGRESOS Y PAGOS |
0151 JPMORGAN CHASE BANK NATIONAL ASSOCIATION, S.E. | INGRESOS Y PAGOS |
0154 CREDIT AGRICOLE CORPORATE AND INVESTMENT BANK, S.E. | PAGOS |
0159 COMMERZBANK AKTIENGESELLSCHAFT, S.E. | INGRESOS Y PAGOS |
0162 HSBC CONTINENTAL EUROPE S.E. | INGRESOS Y PAGOS |
0169 BANCO DE LA NACION ARGENTINA, S.E. | INGRESOS Y PAGOS |
0182 BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA, S.A. | INGRESOS Y PAGOS |
0184 BANCO EUROPEO DE FINANZAS, S.A. | INGRESOS Y PAGOS |
0186 BANCO MEDIOLANUM, S.A. | INGRESOS Y PAGOS |
0198 BANCO COOPERATIVO ESPAÑOL, S.A. | INGRESOS Y PAGOS |
0211 EBN BANCO DE NEGOCIOS, S.A. | INGRESOS Y PAGOS |
0225 BANCO CETELEM S.A. | INGRESOS Y PAGOS |
0234 CBNK BANCO DE COLECTIVOS, S.A. | INGRESOS Y PAGOS |
0235 BANCO PICHINCHA ESPAÑA, S.A. | INGRESOS Y PAGOS |
0237 CAJASUR BANCO, S.A. | INGRESOS Y PAGOS |
0239 EVO BANCO S.A. | INGRESOS Y PAGOS |
0240 BANCO DE CREDITO SOCIAL COOPERATIVO, S.A. | INGRESOS Y PAGOS |
1465 ING BANK N.V. SUCURSAL EN ESPAÑA | INGRESOS Y PAGOS |
1474 CITIBANK EUROPE PLC SUCURSAL EN ESPAÑA | INGRESOS Y PAGOS |
1485 BANK OF AMERICA EUROPE DAC, SUCURSAL EN ESPAÑA | INGRESOS Y PAGOS |
1491 TRIODOS BANK, N.V., S.E. | INGRESOS Y PAGOS |
1525 BANQUE CHAABI DU MAROC, SUCURSAL EN ESPAÑA | INGRESOS Y PAGOS |
1550 BANCA POPOLARE ETICA SCPA, SUCURSAL EN ESPAÑA | INGRESOS Y PAGOS |
1563 N26 BANK GMBH, SUCURSAL EN ESPAÑA | INGRESOS Y PAGOS |
2000 CECABANK, S.A. | INGRESOS Y PAGOS |
2045 CAJA DE AHORROS Y M.P. DE ONTINYENT | INGRESOS Y PAGOS |
2056 COLONYA – CAIXA D’ESTALVIS DE POLLENSA | INGRESOS Y PAGOS |
2080 ABANCA CORPORACION BANCARIA, S.A. | INGRESOS Y PAGOS |
2085 IBERCAJA BANCO, S.A. | INGRESOS Y PAGOS |
2095 KUTXABANK, S.A | INGRESOS Y PAGOS |
2100 CAIXABANK, S.A. | INGRESOS Y PAGOS |
2103 UNICAJA BANCO, S.A. | INGRESOS Y PAGOS |
3001 CAJA R. DE ALMENDRALEJO, S.C.C. | INGRESOS Y PAGOS |
3005 CAJA R. CENTRAL, S.C.C. | INGRESOS Y PAGOS |
3007 CAJA R. DE GIJON, S.C. ASTURIANA DE CREDITO | INGRESOS Y PAGOS |
3008 CAJA R. DE NAVARRA, S.C.C. | INGRESOS Y PAGOS |
3009 CAJA R. DE EXTREMADURA, S.C.C. | INGRESOS Y PAGOS |
3016 CAJA R. DE SALAMANCA, S.C.C. | INGRESOS Y PAGOS |
3017 CAJA R. DE SORIA, S.C.C. | INGRESOS Y PAGOS |
3018 CAJA R.R.S.AGUSTIN DE FUENTE ALAMO M., S.C.C. | INGRESOS Y PAGOS |
3020 CAJA R. DE UTRERA, S.C.A.C. | INGRESOS Y PAGOS |
3023 CAJA R. DE GRANADA, S.C.C. | INGRESOS Y PAGOS |
3025 CAIXA DE C. DELS ENGINYERS-C.C. INGENIEROS, S.C.C | INGRESOS Y PAGOS |
3029 CAJA DE CREDITO DE PETREL, CAJA RURAL, C.C.V. | INGRESOS Y PAGOS |
3035 CAJA LABORAL POPULAR COOP. DE CREDITO | INGRESOS Y PAGOS |
3045 CAIXA R. ALTEA, C.C.V. | INGRESOS Y PAGOS |
3058 CAJAMAR CAJA RURAL, S.C.C. | INGRESOS Y PAGOS |
3059 CAJA R. DE ASTURIAS, S.C.C. | INGRESOS Y PAGOS |
3060 C.R. BURGOS,FUENTEPELAYO,SEGOVIA Y CASTELLDANS,SCC | INGRESOS Y PAGOS |
3067 CAJA R. DE JAEN, BARCELONA Y MADRID, S.C.C. | INGRESOS Y PAGOS |
3070 CAIXA R. GALEGA, S.C.C.L.G. | INGRESOS Y PAGOS |
3076 CAJASIETE, CAJA RURAL, S.C.C. | INGRESOS Y PAGOS |
3080 CAJA R. DE TERUEL, S.C.C. | INGRESOS Y PAGOS |
3081 EUROCAJA RURAL, S.C.C. | INGRESOS Y PAGOS |
3085 CAJA R. DE ZAMORA, C.C. | INGRESOS Y PAGOS |
3089 CAJA R. BAENA NTRA. SRA. GUADALUPE S.C.C.A. | INGRESOS Y PAGOS |
3095 CAJA R. S. ROQUE DE ALMENARA S.C.C.V. | INGRESOS Y PAGOS |
3096 CAIXA R. DE L’ALCUDIA, S.C.V.C. | INGRESOS Y PAGOS |
3098 CAJA R. DE NUEVA CARTEYA, S.C.A.C. | INGRESOS Y PAGOS |
3102 CAIXA R. S. VICENT FERRER DE LA VALL D’UIXO,C.C.V. | INGRESOS Y PAGOS |
3104 CAJA R. DE CAÑETE DE LAS TORRES NTRA. SRA.DEL CAMPO, S.C.A.C. | INGRESOS Y PAGOS |
3105 CAIXA R. DE CALLOSA D’EN SARRIA, C.C.V. | INGRESOS Y PAGOS |
3110 CAJA R. CATOLICO AGRARIA, S.C.C.V. | INGRESOS Y PAGOS |
3111 CAIXA R. LA VALL ‘S. ISIDRO’, S.C.C.V. | INGRESOS Y PAGOS |
3112 CAJA R. S. JOSE DE BURRIANA, S.C.C.V. | INGRESOS Y PAGOS |
3113 CAJA R. S. JOSE DE ALCORA S.C.C.V. | INGRESOS Y PAGOS |
3115 CAJA R. ‘NUESTRA MADRE DEL SOL’, S.C.A.C. | INGRESOS Y PAGOS |
3117 CAIXA R. D’ALGEMESI, S.C.V.C. | INGRESOS Y PAGOS |
3118 CAIXA RURAL TORRENT C.C.V. | INGRESOS Y PAGOS |
3119 CAJA R. S. JAIME ALQUERIAS NIÑO PERDIDO S.C.C.V. | INGRESOS Y PAGOS |
3121 CAJA R. DE CHESTE, S.C.C.V. | INGRESOS Y PAGOS |
3123 CAIXA R. DE TURIS, C.C.V. | INGRESOS Y PAGOS |
3127 CAJA R. DE CASAS IBAÑEZ, S.C.C.CASTILLA-LA MANCHA | INGRESOS Y PAGOS |
3130 CAJA R. S. JOSE DE ALMASSORA, S.C.C.V. | INGRESOS Y PAGOS |
3134 CAJA R. NTRA. SRA. LA ESPERANZA DE ONDA, S.C.C.V. | INGRESOS Y PAGOS |
3135 CAJA R. S. JOSE DE NULES S.C.C.V. | INGRESOS Y PAGOS |
3138 RURALNOSTRA, S.C.C.V. | INGRESOS Y PAGOS |
3140 CAJA R. DE GUISSONA, S.C.C. | INGRESOS Y PAGOS |
3144 CAJA R. DE VILLAMALEA, S.C.C.A. CASTILLA-LA MANCHA | INGRESOS Y PAGOS |
3150 CAJA RURAL DE ALBAL COOP. DE CREDITO V. | INGRESOS Y PAGOS |
3152 CAJA R. DE VILLAR C.C.V. | INGRESOS Y PAGOS |
3157 CAJA R. LA JUNQUERA DE CHILCHES, S.C.C.V. | INGRESOS Y PAGOS |
3159 CAIXA POPULAR-CAIXA RURAL, S.C.C.V. | INGRESOS Y PAGOS |
3160 CAIXA R.S.JOSEP DE VILAVELLA, S.C.C.V. | INGRESOS Y PAGOS |
3162 CAIXA R. BENICARLO, S.C.C.V. | INGRESOS Y PAGOS |
3165 CAJA R. S. ISIDRO DE VILAFAMES, S.C.C.V. | INGRESOS Y PAGOS |
3166 CAIXA RURAL LES COVES DE VINROMA, S.C.C.V. | INGRESOS Y PAGOS |
3174 CAIXA R. VINAROS, S.C.C.V. | INGRESOS Y PAGOS |
3179 CAJA R. DE ALGINET, S.C.C.V. | INGRESOS Y PAGOS |
3183 ARQUIA BANK, S.A. | INGRESOS Y PAGOS |
3187 CAJA R. DEL SUR, S. COOP. DE CREDITO | INGRESOS Y PAGOS |
3190 C.R. DE ALBACETE, CIUDAD REAL Y CUENCA, S.C.C. | INGRESOS Y PAGOS |
3191 CAJA RURAL DE ARAGON SOC. COOP. DE CREDITO | INGRESOS Y PAGOS |
Fuente Sede Electrónica de la Seguridad Social
Preguntas frecuentes de cuentas para empresas y autónomos
¿Qué es una cuenta comercial?
Una cuenta comercial también llamada cuenta profesional o cuenta de empresa o cuenta autónomos, son cuentas destinadas exclusivamente a la actividad de un negocio.
¿Cómo cambio de cuenta bancaria de autónomos?
Una vez tengas confirmada la apertura de la nueva cuenta de autónomos:
- Cambia la domiciliación de la seguridad social directamente desde su web o del sistema RED.
- Cambia la domiciliación de otros recibos como IRPF.
Soy autónomo ¿es obligatorio tener una cuenta separada para mi negocio?
No, ni los autónomos ni los freelances están obligados a tener una cuenta separada para sus actividades profesionales.
Pero es muy recomendable ya que permite gestionar y controlar mejor tus finanzas, pudiendo separar lo personal de lo profesional.
¿Qué condiciones hay para abrir una cuenta negocio?
Las condiciones pueden variar entre cada entidad, pero por lo general suelen solicitar:
- Ser autónomo y recibir ingresos profesionales
- Domiciliar el pago de la Seguridad Social o IRPF
- En ocasiones podrán solicitar realizar un mínimo de transacciones con la tarjeta
¿Puedo abrir una cuenta negocios online?
Si eres autónomo podrás realizar una contratación de la cuenta online sin tener que desplazarte
Sin emargo, los bancos tradicionales pueden exigir acudir físicamente a sus oficinas cuando se trate de la apertura de una cuenta para empresas grandes.
¿Cuál es el mejor banco en España para autónomos?
El mejor banco para autónomos en España es aquel que permite separar los gastos personales de los de tu actividad económica del negocio.
Se recomiendan cuentas sin comisiones y que además permitan domiciliar los recibos de la Seguridad Social e IVA y que no cobren comisiones, como por ejemplo N26.
¿Qué cuentas empresa sin comisiones hay en España?
Estas son algunas de las entidades que ofrecen la cuenta empresas sin comisiones en España:
- BBVA
- Openbank empresas
- Banco Sabadell
- Banco Santander empresas
- Qonto
¿Qué cuenta autónomos hay en España?
Estas son algunas de las entidades bancarias que ofrecen una cuenta para autónomos:
- Banco Santander
- Caixabank
- BBVA
- Revolut Pro
- Qonto
- Finom